top of page
Buscar

Desinfección y limpieza del hogar

  • Foto del escritor: Sebastia
    Sebastia
  • 5 abr 2020
  • 5 Min. de lectura

Actualmente debemos combatir la propagación de la pandemia causada por el Covid-19, y para ello debemos seguir las indicaciones que los profesionales epidemiólogos y virólogos nos recomiendan. Una de las más importantes es que conviene extremar las medidas de higiene y desinfección en el hogar. 


La limpieza de nuestro hogar es igual de importante que la higiene personal en el momento de hacer frente a bacterias y virus que pueden resultar dañinas para nuestro organismo.

ree

La limpieza y desinfección de nuestro hogar es muy importante para eliminar los gérmenes del exterior que quedan impregnados en superficies y objetos durante varias horas o días.  


Los lugares que más frecuentamos y tocamos en el hogar son los mayores focos de infección, se deben limpiar y desinfectar habitualmente utilizando un producto adecuado a la superficie y material:


POMOS, PASAMANOS Y BARANDILLAS


Continuamente estamos tocando los pomos, manillas y barandillas de las casas y eso los convierte en focos potenciales de suciedad y bacterias.


Lo principal que necesitas saber es que existen productos concretos para la limpieza y desinfección de las manillas o pomos, ya que cada objeto está hecho de un material diferente.

ree

Por esa razón hay que saber de que material se trata y buscar el producto adecuado para no dañar y mantener el brillo del objeto a limpiar. No se tiene que emplear limpia metales comunes ya que esta elección es ineficiente y no obtendremos el resultado que deseamos.  


GRIFOS DE LA COCINA Y DEL BAÑO


El baño es una de las estancias con más riesgo de contaminación  y por tanto, con más probabilidad de facilitar la transmisión de enfermedades de origen infeccioso en el hogar. El ambiente cálido y la humedad del baño reúnen las condiciones ideales para el crecimiento microbiano.


En los grifos del lavamanos y de la cocina suelen depositarse bacterias ya que se tocan continuamente con las manos. Es por eso que se deben desinfectar bien periódicamente. Disponemos de productos que eliminan eficazmente la cal y desinfectan sin dañar las griferías, incluso tras usos continuados, dejando un aspecto brillante.

ree

ENCIMERAS DE LA COCINA


Una labor fundamental en cualquier casa, y que se vuelve absolutamente imprescindible en bares y restaurantes es saber cómo desinfectar y limpiar la encimera de la cocina


En las encimeras se manipulan alimentos que posteriormente ingeriremos en un proceso completo que está lleno de peligros si no mantenemos este espacio limpio en todo momento. La presencia y exposición a bacterias y gérmenes es muy alta, de ahí que sea tan importante saber cómo limpiar y desinfectar la encimera de la cocina.


ree

Las encimeras de nuestras cocinas estén hechas de diferentes materiales y serán estos los que determinarán cómo debemos limpiarlas y tratarlas en el día a día para que duren en buen estado durante más tiempo.


  • Para encimeras de mármol, es importante no usar limpiadores ácidos como el limón o el vinagre, ya que quita brillo. La mejor forma de limpiar una encimera de mármol es agua caliente y jabón para lavar las vajillas.

  • Para encimeras de granito, que es un material más tolerante, podemos aplicar lejía y amoniaco y desengrasantes pero es importande aclarar despues con con agua.

  • Las encimeras de Silestone se parecen al mármol pero con la ventaja de no ser poroso, de modo que las manchas no se adhieren tan fácilmente como en el mármol. Es de fácil limpieza, simplemente con un paño con un paño humedecido con agua caliente y un poco de lavavajillas.

  • Con las encimeras de madera podemos aplicar un paño humedecido con agua caliente y un poco de lavavajillas pero debemos tener en cuenta que la humedad excesiva pueden deformarlas.

  • La formica nos permite limpiarla con cualquier tipo de producto: amoniaco, alcohol, lavavajillas, desengrasantes y también desinfectantes.



INTERRUPTORES DE LA LUZ


Los interruptores de la casa acaban acumulando gran cantidad de gérmenes y bacterias ya que los tocamos muchas veces al día y no siempre con las manos limpias. En los hogares con niños es especialmente importante mantenerlos limpios.

ree

Para limpiarlos podemos coger un trapo húmedo con agua tibia y jabón y pasarlo por la tapa del interruptor para quitar así la mayor parte de la suciedad. En el caso de que queden restos de jabón, coge papel de cocina y retíralos. Cuidado de no empapar el mecanismo para evitar cualquier tipo de susto.


Para una limpieza más profunda coge bastoncillos de limpiar los oídos y mójalos en agua tibia con jabón. De este modo, podrás eliminar la suciedad de los rincones más escondidos. Estas zonas son peligrosas, por lo que lo mejor será que no lo utilices con demasiada agua, para que no se produzca una filtración de líquido a tu enchufe


Se puede utilizar alcohol de limpieza para la desinfección de los interruptores.



EL MÓVIL, TABLETS, Y ORDENADORES


Es importante que seamos conscientes de que tocamos la pantalla del móvil una media de cerca de 2.000 veces al día y que en ella puede haber hasta 600 tipos diferentes de bacterias, 30 veces más que las que tiene la taza de un inodoro, Por ello debes saber cómo limpiar tu teléfono móvil por fuera, para eliminar gérmenes, virus y bacterias.


ree

Algunos productos químicos pueden dañar la capa protectora de las pantallas, por lo que es importante saber qué utilizar y qué no.


Es importante no utilizar estropajos, paños abrasivos, toallas, papel, aerosoles ni productos de limpieza como soluciones para limpiar ventanas, ya que suelen tener químicos excesivamente potentes que no son recomendados.


Por precaución, muchos fabricantes también suelen recomendar apagar el móvil y desenchufarlo antes de proceder a limpiarlo, y así si lo humedeces demasiado puedes esperar a que se seque antes de encenderlo para evitar problemas. Y es que es importante que no entre humedad en las aberturas y las ranuras de tu teléfono.


Tras los problemas causados por el coronavirus (Covid-19), varias empresas son un poco más específicas intentando maximizar la desinfección de gérmenes al limpiar la pantalla.

Por eso, se recomienda utilizar toallitas suaves y sin pelusas, impregnadas en alcohol isopropílico del 70% o superior., y evitando que la humedad entre por las ranuras.


Por último, si tienes una funda para el móvil también es importante que te acuerdes de limpiarla, ya que no vas a dejar de estar sujetándola siempre con la mano. Aquí, todo dependerá del material del que esté hecho la funda, pero por ejemplo en el caso de las fundas de TPU Gel o silicona, suele ser suficiente con retirarlas, limpiarlas bien con agua y jabón, esperar a que se sequen y volver a ponerlas en el móvil.


ZONAS DE TRABAJO COMPARTIDO COMO MESAS, ESCRITORIOS, TECLADOS, RATÓN, ETC.


Existen ciertos productos multi-superficies que se pueden aplicar a todas estas zonas compartidas del hogar. suelen aplicarse con pulverizadores y utilizando un trapo de algodón podemos aplicarlos suavemente por todas estas superficies.

ree

Para limpiar y desinfectar objetos como el ratón o teclados del ordenador, mesas de trabajo o mesitas de noche... lo más efectivo es utilizar un paño con alcohol de 70 o superior o bien con un desinfectante que contenga lejía. Es importante lavar bien los trapos utilizados y no utilizar los mismos trapos para los diferentes productos de limpieza y desinfección.


También es necesario nada más entrar en casa lavarse bien las manos y dejar los zapatos en el recibidor, para que el suelo no se convierta en otro elemento de contagio.


ree

Si se convive con un perro es muy aconsejable desinfectar el material de paseo (correas, collar, arnés, etc.) y limpiar bien sus patas, cola y hocico con toallitas húmedas o agua y champú para mascotas.

 
 
 

Comments


  • Icono social Instagram

Droguería Ferretería Sebastià
C/Mallorca nº91

08029, Barcelona.

93 430 07 01

sebastia89@gmail.com

LOFO DFS.png
bottom of page