Solucionar humedad en pared o techo
- Sebastia
- 16 mar 2020
- 4 Min. de lectura
El primer paso antes de comenzar a realizar cualquier acción, es determinar cuál es el origen de la mancha de humedad, ya que utilizar los métodos equivocados para su solución, puede llegar a ser contraproducente.

La fuente desde donde se inicia el problema de las humedades es el primer punto a atacar, pueden presentarse en techos, paredes o suelos, habitaciones, etc. aunque éstas pueden originarse fuera o dentro de la misma.
Humedades Externas
aparecen en el lado externo de las paredes de nuestro hogar. Normalmente se deben a grietas o fisuras estas paredes o techos que provocan que se filtre el agua de lluvia generando la mancha de humedad en la pared. También suelen aparecer en zonas donde hay presencia de agua como canaleta, mangueras, etc.
Humedades Internas:
las humedades de interiores son las que aparecen dentro de nuestro hogar. Este tipo de humedades pueden desarrollarse por varias razones, debes tener bien en claro que es lo que origina estos focos de humedad para erradicarlos para siempre.
Fisuras: La humedad es provocada por grietas en las paredes o techos, filtrando al interior el agua de las fuertes lluvias.
Tubería Rota: La pequeña rotura o fisura de una cañería puede generar una importante mancha de humedad en la pared. Se pueden generar grandes desastres por más diminuta que sea la filtración de un caño averiado. En este caso es recomendable llamar a un especialista.
Poca Ventilación: Éste tipo de humedad suele conocerse como humedad por condensación. Normalmente se inicia en lugares a los cuales no llega mucha ventilación, como pueden ser sótanos, baños, cocinas y habitaciones.
CÓMO QUITAR MANCHAS DE HUMEDADES DE LAS PAREDES INTERIORES
Si el problema es causado por poca ventilación, puede que con una sencilla ventilación natural, abriendo por completo las ventanas y puertas que dan exterior se solucione, sino, podemos comprar ionizadores o purificadores de aire, extractores o deshumificadores, ya que su función es deshacerse de la los malos olores, creando un ambiente mucho más limpio y saludable, libre de mohos y humedad.
Uno de los errores más habituales que se suelen llevar a cabo en el momento de reparar una mancha de humedad, es tratar de pintar directamente sobre ella, sin haber eliminado primero la fuente que la origina. Ésta práctica es totalmente ilógica, ya que lo único que conseguiremos es disimular por un tiempo esa fea mancha, pero indudablemente en el futuro volverá a aparecer.
En el siguiente video de Titanlux, uno de nuestros proveedores, se muestra como deshacerte de una mancha de humedad una vez solucionada la raíz del problema:
Para reproducir este video, mira esta entrada desde tu página web publicada.
se debería tapar la pintura durante el periodo de secado para su mejor conservación. Aparte, hay pinturas ya preparadas que no necesitan aditivo de ningún tipo. Tampoco se contempla en el video el caso más típico de las humedades de interior, cuando la pintura e incluso un trozo de pared se desconcha.
CÓMO QUITAR HUMEDADES EN PAREDES
VENTILACIÓN ADECUADA:
un método económico y natural para deshacerse de la humedad puede ser ventilar todos los ambientes de la casa de manera periódica. Es muy común que el vapor que se genera en la cocina o en el baño no logre salir por completo al exterior, si no es así, lo que se va a generar con el tiempo es humedad en las paredes, por eso, siempre debemos mantener una adecuada ventilación de los diferentes sectores de la casa, fundamentalmente de aquellos lugares a los cuales no les llega demasiada luz solar.
SANEAMIENTO Y RECONSTRUCCION:
Uno de los métodos más efectivos, aunque más laborioso, una vez solucionado el origen de la humedad (ya sea por una fisura, una tubería rota, etc...) se debe sanear la pared rascando toda la pintura y parte de la pared que no este bien sujeta a causa de la humedad. Una vez rascado, aplicar una imprimación fijadora para sellar la superficie porosa, deteriorada o con poca dureza superficial.

Una vez seca la imprimación hay que aplicar una masilla para allanar la pared, o yeso en los huecos grandes, Una vez seca, se lija para afinar los bordes salientes que puedan quedar en la pared y se acaba de afinar la superficie con una masilla fina, dejándola secar y lijando de nuevo. Una vez este la pared plana y limpia, ya podemos pintar.
PRODUCTOS PARA LA HUMEDAD EN PAREDES
Dentro de los productos para resolver los problemas de humedad podemos encontrar los siguientes:
PLACAS ANTIHUMEDAD:
La colocación de unas buenas placas antihumedad suelen ser una muy buena opción, ya que muchas de ellas (según las marcas) pueden colocarse directamente sobre la mancha de humedad, tapándola por completo y evitando que ésta pase a través de la placa. Además este tipo de placas anti-humedad generalmente son muy sencillas de colocar y vienen en diferentes formatos decorativos, lo que conseguirás, además de tapar la humedad, decorar tu casa de una manera simple y elegante.
PINTURA ANTIHUMEDAD:
Existen varios tipos de pinturas antihumedad: pinturas para impermeabilizaciones, bloqueadoras, fijadoras, etc. Son excelentes para aplicar en humedades tanto del interior como del exterior. Pueden aplicarse directamente sobre la mancha de humedad, aunque no todas, por eso debemos consultar antes de aplicarla para saber cuál es la mejor opción.
Recuerda siempre que lo primero es detectar el origen de esa mancha de humedad antes de tratar de repararla, ya que de lo contrario, ésta se volverá a generar recurrentemente, haciéndote desperdiciar tiempo y dinero en una mancha de humedad que solo tendrá una solución temporal.
Comments